Se trata de una aplicación online que puedes usar solo registrándote en la página web, así que no tienes que bajarte ningún software.
Es muy fácil de utilizar y, frente a otras páginas para elaborar cómics, Stripgenerator cuenta con la ventaja de que puedes utilizar multitud de figuras ya predeterminadas. De manera que el diseño del cómic se puede hacer rápidamente y los profesores podemos dedicarle más tiempo al aspecto pedagógico del cómic. Además, proponen dibujos que pueden resultar muy cómicos y expresivos a pesar de su sencillez.
Para colgarlos en internet, puedes adjuntar el link a tu cuenta o puedes pegarlos a un word e imprimirlos para llevarlos a clase.
Yo lo he utilizado para hacer ejercicios de completar bocadillos o para presentar input lingüístico con un apoyo gráfico que facilite su comprensión.
Aquí os presento uno de los cómics que elaboré junto a una compañera del Máster (Aída Reynoso) para mostrar la diferencia entre el indicativo y el subjuntivo.

Las posibilidades son nuevamente infinitas, así que, como siempre, os recomiendo que,
para descubrir más, trasteéis un poco por la página:
para descubrir más, trasteéis un poco por la página:
Hola, Cris! Hace tiempo que vi tu post y tenía pendiente un comentario. Lo del stripgenerator ha sido todo un descubrimiento para mí este año y me encantó trabajarlo contigo. Es sencillísimo de utilizar y puede resultar muy útil para crear situaciones con un input lingüístico determinado. Saludos, nos vemos en clase.
ReplyDelete